Las mujeres solemos posponer nuestra salud por cuidar de
los demás, pero juntas
somos inquebrantables. Enterate
cómo podés tomar acción
sobre tu salud y por qué
es
importante que priorices tus estudios de diagnóstico
temprano y los hábitos
saludables.
Con el apoyo de:
“Juntas somos inquebrantables” es una campaña de concientización sobre problemas de salud críticos para la mujer, como la osteoporosis y el cáncer. Conocé los resultados de nuestra encuesta a mujeres argentinas conducida por Kantar Health y compartilo con tus amigas y familiares para sumarlas en la búsqueda de una mejor salud.
Te invitamos a probar una actividad física o incorporar un hábito saludable que nunca hiciste hasta ahora y alentar a otras para ser inquebrantables juntas.
Tener una rutina activa es la clave para estar bien: si no te cuidas vos, no podés cuidar a los demás.1
Seguí una dieta saludable, hacé ejercicio, tomá alcohol con moderación y no fumes. De esta manera reducís factores de riesgo.2
Probá una nueva actividad con amigos o familiares. Aprovechá esta campaña para romper el hielo y hablar sobre temas de salud importantes para vos.
Aunque te sientas bien por fuera, las enfermedades invisibles como la
osteoporosis pueden
perjudicar tu independencia.
En todo el mundo, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas cada año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.3
A nivel mundial, alrededor de 4 de cada 5 (hasta el 80 %) de las personas de alto riesgo no son identificadas ni tratadas.4
Si se ignora, la osteoporosis puede comprometer tu autonomía.3
Una encuesta realizada recientemente en Argentina reveló datos importantes sobre cómo las mujeres manejan su salud ósea y los desafíos a los que se enfrentan:
En general, las mujeres en Argentina no están familiarizadas con los primeros signos de osteoporosis:
Muchas de las mujeres son conscientes que las fracturas son un signo temprano de deterioro de la salud ósea (82 %), pero solo alrededor de la mitad de las mujeres encuestadas saben que la pérdida de estatura con el tiempo (57 %) y el dolor de espalda (42 %) son algunas de las primeras manifestaciones de la osteoporosis.
En el diagnóstico temprano, existe una brecha entre la toma de conciencia y la acción:
La mayoría de las mujeres encuestadas (89 %) admiten que las densitometrías óseas son importantes para conocer el estado de sus huesos, pero una de cada tres (33 %) nunca se realizó una densitometría.
Las mujeres confían en sus médicos, pero necesitan recibir más información sobre osteoporosis:
Casi todas las mujeres encuestadas (92 %) dijeron que ven a su médico como la fuente de información más confiable. Sin embargo, el 30% de las mujeres que no hablan con su médico sobre salud ósea no lo hace porque su médico no aborda el tema de forma proactiva.
El cáncer es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo. Aproximadamente una de cada seis muertes se debe al cáncer.6
El cáncer de mama es el cáncer diagnosticado con mayor frecuencia entre las mujeres en el 76% del mundo; el cáncer de cuello uterino es el más frecuente en 39 países.7
Al menos un tercio de los tipos de cáncer se pueden prevenir evitando factores de riesgo y mediante estudios de detección temprana.
#JuntasSomosInquebrantables está llevando adelante una encuesta que analiza la concientización de las mujeres argentinas sobre el riesgo de enfermedades oncológicas, sus inquietudes sobre estas patologías y las barreras que les impiden tomar más decisiones sobre su salud. La encuesta se completará en el otoño de 2021. Los resultados serán comunicados próximamente.